¡Devuélvanme mi español!

Estamos bien fregones cuando se trata de encontrar mil y un motivos para justificar la decisión de irse del país, porque como buenos mexicanos nacimos con el gen “quejumbres” bien desarrollado. Sin embargo, la CDMX es como los novios, cuando te separas de ellos, eso que te chocaba de pronto ya no te disgusta tanto. Aplica el refrán: nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido.

Ya había platicado un poco acerca del desapego en otra entrada. Entre eso y las despedidas de mi familia y amigos ya no veía lo duro sino lo tupido (¡hoy desperté con los dichos en la punta de la lengua!); pero jamás pensé que sentiría algo parecido al decirle adiós al tráfico, a los puestos de tacos abiertos 24 horas, a desconfiar de toda persona que se me acercaba, a la sinfonía de claxons de las avenidas y a un larguísimo etcétera.

giphy

Ahora, a días de haber llegado a Toronto, puedo decir que hay algo mucho más profundo e intangible cuya ausencia duele más que todo lo demás:

¡EL ESPAÑOL!

Al principio todo es: “¡qué padre, todo es en inglés!”.

Después es: “no le entiendo nada a los de ascendencia hindú, oriental, medio oriental, a los negros…” Son tantos acentos y pronunciaciones taaan distintas entre sí que mi oído se termina rindiendo y acabo dando el avión.

giphy1

Por lo tanto: si me preguntan cuáles son las tres cosas que más extraño de mi México contaminado, corrupto pero mágicamente surrealista, diría que:

3er lugar: Los precios del queso y los vegetales.
2do lugar: Mis papás y amigos.
1er lugar: Mi idioma. Me gusta entender TODO lo que dicen las personas, los chistes locales y ubicar a los famosos/políticos nacionales; no como aquí, que sólo conozco a J. Trudeau, M. Bublé, R. Scherbatsky y un par más.

giphy2

 

P.D… acabo de caer en cuenta que las personas que nos vamos, en automático comenzamos a decir “MI México”… ¿¡así o más cursis!?… les digo, es como los novios.  -_-

 

En esta otra entrada cuento la historia no tan amable que fue rentar departamento y  contratar los servicios.


Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: