[English follows, in blue]
Mexicanos viviendo en Canadá somos muchos. He buscado cantidades oficiales pero eso de los censos es una broma, lo más actual que encontré fueron cifras del 2017, eso sí, provistas por el organismo gubernamental que hace las cuentas, Statistics Canada.
En ese momento había cerca de 500,000 habitantes de origen latino en el país, de ellos más de 80,000 eran mexicanos. Nosotros éramos la población más numerosa y nos seguía la colombiana.
Sin embargo, esos casi 500,000 eran personas que habían llegado a Canadá directamente, como nosotros, pero si sumamos a los llamados “primera generación”, es decir, aquellos hijos de padres inmigrantes, debemos agregar otros 350,000 aproximadamente (y podríamos sumar a los segunda y tercerca generación pero además de ser muchos menos, en ellos ya se diluyeron mucho el idioma y las tradiciones).
Entonces, como puedes ver, sí somos MUCHOS aquí con sangre latina, hablando español, comiendo tacos, haciendo salsa y bailando cumbia, banda, etc.
Sin embargo, no somos la población extranjera más numerosa, nos ganan los Punjabis (India) y los chinos (acorde también al censo del 2017, no sé si eso siga siendo igual ahorita).
En fin, intrigados por esos números y sensibles a todas las experiencias que se experimentan cuando todavía estás nuevo en un país, un día, Mr. A y yo nos pusimos a trabajar. Iniciamos algo llamado @WEtheMEXyCANS. Una cuenta de Instagram y perfil de Facebook donde compartimos esto de ser Mexicano y venirte a meter acá.
Subimos fotos y videos de lo que sucede cuando intentas sobrevivir al clima, a la sociedad, cuando descubres tradiciones o formas de vida locales, o cuando te caen 20’s o te das cuenta que tienes un angelote de la guarda protegiéndote de mil desventuras.
De una u otra forma había que aprovechar esta extrasensibilidad hacia todo lo que sucede alrededor y compartirlo con quienes probablemente también experimementan cosas semejantes, con quienes piensan dar este mismo salto o con los curiosos nada más.
En conclusión, te invito a que nos sigas en Instagram y en Facebook, te va a gustar.
There are many MANY Mexicans living in Canada. I tried to find the most accurate and up-to-date number, but unfortunately the latest info I got is from 2017.
At that moment there were almost 500,000 Latin immigrants in Canada, 80,000 of them were Mexicans. Then, to those 500K we could add the “first generation” people, who are still close related to Spanish, Latin traditions, food, etc… another 350K.
850,00 Latinamericans in Canada in 2017.
Too many people speaking Spanish, eating tacos, cooking salsa and dancing cumbia, banda, bachata, etc. However, we were not the biggest foreign community in Canada, Punjab and Chinese were bigger than us.
Anyways, considering those numbers and how sensitive Mr. A and I are to the experiences we face every day, we decided to create @WEtheMEXyCANS (“y” is “and” in Spanish and its pronunciation sounds like “e”). On that Instagram and Facebook profiles, we share photos and videos of what surprises us or what we learn as newcomers to Toronto. Sometimes posts are in English, sometimes in Spanish, cause that’s how the #migrante life is.
So, I invite you to follow us and contribute with questions, comments, ideas, challenges… whatever comes to your mind is more than welcome 😊. It doesn’t matter if you’re an immigrant or not, or if you’re Canadian or from any part of the world, one of the things we’ve discovered, is that we’re more similar than we think, regardless of our cultural background.